

Yo lo tengo claro. Me quedo con FIFA 12. FIFA es desde hace años un referente, tanto por su fidelidad con el fútbol real como por ser el favorito de jugadores como Xavi o Messi.


Pero creo que se han pasado en la búsqueda del realismo, lo que ha resultado en un juego aburrido, en el que es muy fácil acabar 0-0 sin crear ninguna ocasión de gol. ¿Más real? Quizás, pero también mucho menos entretenido.
En cambio PES 2012 ha conseguido, según mi parecer, un equilibrio perfecto entre simulación y arcade. Y es que, como dijo algún sabio, los goles son la salsa del futbol. Y a mí me gusta la salsa.


En eso PES no puede competir, para empezar porque le faltan la mayoría de licencias.
Si buscas un equipo medianamente conocido tendrás que deducir cuál es
por el nombre de algún jugador, pero en FIFA encontrarás todos los
jugadores y todos los equipos con sus nombres y equipaciones oficiales.


Es verdad que en PES faltan algunas licencias, pero a la hora de
jugar tampoco es tan relevante. Una vez sabes que North London es el
Arsenal, tampoco afecta tanto durante el partido. En cambio, PES tiene la licencia oficial de la Champions League, la competición de clubes más importante del mundo, que está recreada al detalle.
Y hablando de detalles, no me negarás que en FIFA, excepto en contados ejemplos, las caras de los jugadores están mal hechas.
¡Algunos ni se parecen! En PES ese aspecto está cuidado al máximo
detalle, al igual que las secuencias de inicio del partido o
determinados detalles que se producen durante los partidos: entrenadores
dando órdenes, fotógrafos, etcétera…




Y, por cierto, ¿qué me dices del precio? Teniendo en cuenta los tiempos que corren, el precio de PES 2012 es de aproximadamente 40 €, por los más de 60 € que cuesta FIFA 12. ¿No crees que es para pensárselo?


No hay comentarios:
Publicar un comentario