
¿Cuál es el mejor antivirus gratis? ¿Cuál es más rápido y cuál detecta más malware sin caer en los falsos positivos? Dos años después de la primera comparativa, volvemos a analizar los cinco grandes -avast!, AVG, Avira, Panda Cloud y MSE- para dar con el ganador definitivo...
Los 5 candidatos a Mejor Antivirus Gratis 2011
En la última década, los antivirus gratuitos
han pasado de ser soluciones mediocres a convertirse en programas de
seguridad mejores que muchos equivalentes de pago, ofreciendo una protección de alta calidad a un coste cero. Los cinco elegidos acaparan el 40% del mercado:

Datos cortesía de OPSWAT (Análisis del mercado de antivirus, Junio 2011 - PDF)
avast! Free Antivirus 6
Mucho tiempo ha pasado desde la versión 4.8, aquella en la que avast!
aún tenía una interfaz más propia de un reproductor de audio que de un
antivirus. La revolución que supuso la versión 5 y las constantes mejoras introducidas desde entonces se han cristalizado en un producto de gran calidad.

avast! 6
tiene la friolera de ocho módulos de protección en tiempo real, todos
ellos activables y desactivables a placer, así como dos módulos muy
interesantes: WebRep, que comprueba la seguridad y reputación de las páginas web que visitas, y Sandbox, un espacio de memoria seguro en el que abrir archivos sospechosos.
AVG Free Edition 2012
AVG es otro de los grandes nombres de la seguridad freemium. Su aspecto ha cambiado poco en los últimos años, y es que AVG ha preferido concentrarse en mejorar el rendimiento de su escáner, bastante criticado en el pasado, y en optimizar el proceso de instalación.

En una de las interfaces más agradables de su categoría, AVG Free
reúne un escudo antivirus en tiempo real, uno anti-rootkit, un escudo de
correo electrónico y un analizador de equipos, una
función de rendimiento poco habitual en productos de este tipo. A eso
hay que añadir >strong>LinkScanner, uno de los mejores escáneres
de enlaces.
Avira Free AntiVirus 2012
Avira AntiVir, el único producto alemán de esta comparativa, ha sido muy conservador con el aspecto de su interfaz. Tal y como nos explicó el CTO de Avira, su producto estrella mantiene un delicado equilibrio entre facilidad de uso y funciones avanzadas.

Debajo de ese corazón grisáceo, sin embargo, Avira esconde uno de los mejores motores antivirus en circulación. Avira AntiVir es rápido, eficaz y, sobre todo, apenas interfiere con el trabajo diario. Por desgracia, su protección gratuita carece módulos para correo y otros accesorios.
Microsoft Security Essentials 2.1
Cuando Microsoft se mueve, los demás tiemblan. Desde su aparición,
el antivirus gratuito de Microsoft levantó ampollas entre las empresas
de seguridad informática, quienes temían no poder competir contra un
producto gratuito distribuido a través de Windows Update.

Pero lo cierto es que MSE ha ganado merecidamente su puesto
entre los mejores antivirus gratuitos. Su eficacia y bajo consumo de
recursos (prácticamente los mismos de Windows Defender, que MSE
sustituye) hacen que sea el antivirus de elección para ordenadores poco potentes.
Panda Cloud 1.5.1
Y hablando de ligereza, no podíamos obviar Panda Cloud, un antivirus que rompió esquemas por ser uno de los primeros en apoyarse por completo en la Nube,
esto es, en poner de lado las actualizaciones periódicas para centrarse
en el intercambio de información entre miles de PC. ¿El resultado?
Excepcional.

Es uno de los más livianos y fáciles de usar, ideal
para personas inexpertas o que prefiere no complicarse la existencia
configurando todos los parámetros de seguridad. En las últimas
versiones, Panda Cloud filtra también las páginas web maliciosas. ¿Lo
malo? Que sin conexión a Internet su eficacia se reduce drásticamente.
Cómo analizamos los antivirus
Los antivirus son programas especiales, pues hacen promesas concretas
en cuanto a la seguridad del ordenador, y el grado de cumplimiento de
estas promesas se puede medir empíricamente. Es por ello que en Softonic
usamos datos cuantitativos y cualitativos para dar con el resultado
final.
Paso 1: Análisis de Funciones, Usabilidad y Calidad
Lo primero que hacemos para cada antivirus es evaluar sus funciones con la ayuda de una pequeña guía que resume las características más comunes de los antivirus comerciales y gratuitos.
Luego, valoramos el antivirus siguiendo nuestro modelo de tres dimensiones -como todos los demás programas-, que se valoran de 0 a 10 y tienen un peso distinto. Son las siguientes:
- Funcionalidad (45%): ¿Es útil? ¿Qué funcionalidades tiene?
- Calidad (20%): ¿Es estable y rápido? ¿Tiene errores?
- Usabilidad (15%): ¿Es fácil de usar? ¿Es agradable a la vista?
A esto hay sumar un 10% de opinión personal y otro 10% que se refiere
a la calidad de la traducción al español (si no hay, este apartado se
lleva un cero). La nota resultante solo es un 30% de la nota final de un antivirus: el 70% restante viene de los datos de eficacia y rendimiento.
Paso 2: Procesar los datos de Eficacia y Rendimiento
Por Eficacia entendemos la capacidad del antivirus para detectar y eliminar malware
de forma proactiva y reactiva. Una eficacia del 100% significa que el
antivirus detecta todas las amenazas, pero esto es prácticamente
imposible de conseguir; un porcentaje superior al 90% es más que
suficiente.
En cuanto al Rendimiento, se trata de la eficiencia y velocidad del antivirus a la hora de analizar archivos y vigilar. Su cálculo -también con datos de Virus Bulletin- es más complejo, ya que tenemos en cuenta los siguientes factores:


Tabla comparativa
Tras analizar las últimas versiones de los cinco antivirus y calcular
las notas finales, tenemos una buena noticia para ti: son todos
notables. ¿Significa eso que son todos igual de buenos, rápidos y
completos? Veámoslo:

Y el ganador es...
avast!, gracias a una eficacia excepcional, un buen
rendimiento y, sobre todo, la abundancia de funciones y facilidad de
uso. Una vez más, su gran equilibrio y generosidad lo hacen merecedor
de la victoria.
Plata para Avira AntiVir. Tiene la mejor protección y
un gran rendimiento, pero su aspecto anticuado y la falta de opciones
hace que se quede con el segundo puesto. Si ofreciese más funciones, se
quedaría sin problemas con el oro.
En tercer lugar, Panda y AVG empatan, pero Panda gana el bronce por su velocidad. Último puesto para MSE, que, aun siendo una válida solución de seguridad no consigue superar a los pesos pesados.

¿Qué te parece el resultado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario