![A Mano Alzada](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/A-Mano-Alzada.jpg)
Hoy en día, el precio de una tableta gráfica de calidad se asemeja al de un ratón de gama media-alta;
una cantidad más asequible y que amplía su público considerablemente.
Es posible que tú mismo hayas comprado una o estés a punto de dar el
paso, pero te echa para atrás no saber qué hacer con ella, además de dibujar.
Por fortuna, ya existe software con el que puedes utilizar este periférico en otros ámbitos. Vamos a ver qué usos puedes darle:
Dibujar y diseñar
![Dibujar](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/Dibujar.jpg)
Además de los programas tradicionales de diseño, perfectamente compatibles con las bondades de las tabletas, existen otros programas artísticos, como Artweaver, ArtRage o TwistedBrush que hacen maravillas con los pinceles virtuales.
![Dibujo de un usuario de ArtWeaver](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/Artweaver.jpg)
Y si no te consideras diestro con el lápiz, prueba la aplicación web Psykopaint con cualquiera de tus fotos y sorpréndete con sus impresionantes (e impresionistas) resultados.
Escribir a mano alzada
![Escribir](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/Escribir.jpg)
En su momento ya nos encargamos de recomendarte algunos programas para tomar notas. Existen dos categorías de aplicaciones de este tipo: las que simplemente registran tus textos escritos y las que además reconocen la escritura y la convierten en texto tipográfico.
![MyScript](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/myscript.png)
En este último caso, ejemplos como EverNote o las aplicaciones de MyScript son las más indicadas dependiendo de tus necesidades.
Firmar documentos
![Firmar](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/Firmar.jpg)
En el caso de que utilices la tableta para firmar documentos, existen programas de reconocimiento como SignDoc, o Sign-it que adjuntan dicha escritura a los ficheros para asegurar su procedencia; un sistema a la vez seguro y que respeta el medio ambiente.
Jugar
![Jugar](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/Jugar.jpg)
Está claro que este dispositivo no es el mejor para encarar un ‘first person shooter’, pero sí para otros géneros. Por ejemplo para el puzle, con Crayon Physics como su mejor exponente, o para los juegos musicales de precisión como osu!, una lograda adaptación del Elite Beat Agents de Nintendo DS.
![Crayon Physics](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/3_crayon04-600x450.jpg)
Precisamente para esta consola existen varios emuladores, como WinDS Pro, DeSmuME o iDeaS, cuya experiencia es más cercana a la realidad con el uso de un stylus.
¿Y qué decir de las aventuras gráficas? Un género que cobra total sentido cuando disfrutas de él con uno de estos periféricos.
Para todo lo demás…
![Ideas](http://estaticos.sftcdn.net/blog/es//2011/05/Ideas.jpg)
Wacom, líder en este sector, ha fomentado la utilización de sus productos en otros ámbitos mediante un repositorio de mini-aplicaciones propias llamado Bamboo Apps. En ella puedes encontrar programas más o menos útiles, pero todos la mar de curiosos.
Si bien la tableta no es ni será una evolución del ratón, sí cuenta con ventajas en más ámbitos de los que resultan evidentes y puede ser un buen sustituto en muchos casos. Además es más saludable, ya que al manejarlo no se fuerza tanto la muñeca y se reduce el riesgo de padecer síndrome de túnel carpiano.
¿Tienes tableta gráfica? ¿Para qué la usas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario