
A continuación te contamos en qué consiste la tecnología NFC, para qué sirve y cuándo podrás disfrutar de ella.
Pero, ¿qué es NFC?

Así, acercando el móvil a uno de estos dispositivos podremos hacer pagos en tiendas,
pero también usarlo de billete en el metro, hacer check-in en un museo o
descargar la carta de un restaurante en PDF. En el futuro, incluso será
posible fichar en el trabajo o usar el móvil de llave del coche o de
casa.
NFC utiliza la banda de los 13,56 MHz, que no tiene ninguna restricción de uso ni requiere ninguna licencia, pero no sustituye otros medios de transmisión de datos como el WiFi o el Bluetooth, ya que su planteamiento es distinto.
¿Y esto es seguro?
Una de las principales preocupaciones de la gente ante las nuevas
tecnologías es la seguridad. El sistema NFC es seguro, ya que para poder
hacer contacto los dispositivos deberán estar a un máximo de 20cm de distancia. Poco menos de un palmo.

¿Cómo solventarlo? NFC permite añadir medidas de seguridad al sistema como un PIN o una contraseña para el pago.
Aunque nunca está de más que a la pantalla de bloqueo de tu móvil le
añadas un patrón de desbloqueo, una contraseña o un PIN, así nadie podrá
usarlo sin tu consentimiento.
¿Cuándo llega a España?

Si antes comentábamos el interés de Google, RIM o Apple, hay que
sumarle el acuerdo de decenas de operadoras móviles. Recientemente, se
llegó a un acuerdo en España por parte de las tres principales
compañías: Telefónica, Vodafone y Orange.
Empresas de pago como VISA también están colaborando activamente en su implantación. Muchos dicen que será el sustituto de las tarjetas de crédito y del dinero metálico. Es una idea plausible pero no a corto plazo, ya que según un estudio en 2014 sólo 1 de cada 5 smartphones habrán incorporado esta tecnología.
Algo a lo que hay que sumar la conversión a este modelo por parte de
los comercios, que se prevé que no estará masivamente extendida hasta
dentro de 5 años.
El experimento pionero hecho en Sitges a mediados del pasado año da
esperanzas a que el proyecto coja velocidad. El 60% de los más de 1.500
usuarios y 500 comercios que participaron en el proyecto emplearon esta
tecnología gracias al programa piloto de La Caixa, VISA y Movistar. ¿El
resultado? Todo un éxito.
Además, como punto a favor de NFC encontramos la facilidad de crear tu propia etiqueta NFC
para tu comercio o proyecto, así como las numerosas facilidades que ya
contemplan los sistemas operativos móviles actuales para programar
aplicaciones que aprovechen al máximo sus virtudes.
Y tú, ¿estás preparado para la inminente llegada del NFC?
No hay comentarios:
Publicar un comentario