Eye Toy, Playstation Move, Kinect… Hoy en día, jugar delante de una cámara está más de moda que nunca.
Sin embargo, el PC, que desde hace muchos años tiene la webcam como
uno de sus principales periféricos, ha recibido poca atención por parte
de un género que tiene sus detractores, pero a cuyo encanto todos se
rinden cuando juegan en grupo.
Hemos recopilado algunos de los títulos más interesantes para jugar con la cámara web, ya sea solo o acompañado, y te los presentamos a continuación. ¡A mover el cuerpo!
WebCam Mania

Este título creado en Flash es todo un surtido de juegos
de escasa duración que te obligarán a mover las extremidades, sobre
todo los brazos, con diferentes objetivos. Por ejemplo, en un juego
habrás de proteger una torre de los cañonazos que le llegan por ambos
lados; en otro, en cambio, deberás reventar burbujas de un determinado
color mientras evitas las de otro.
La calidad gráfica, como suele ser habitual, dista mucho de ser vanguardista. Sin embargo, la detección de movimientos es buena y el juego se comporta bien con fondos en movimiento. Además, la diversión aumenta en los minijuegos para dos personas.
OvO Game

OvO parte del mismo concepto que WebCam Mania, e incluso tiene en su
catálogo de minijuegos algunos refritos del antes citado. Sin embargo,
también añade algunos juegos únicos y un par de experimentos para hacerte fotos con diferentes filtros y efectos.
Gráficamente está más trabajado y tiene modelados 3D que
corretean entre lo que se muestra en tu cámara. Por desgracia, la
definición de captura de la cámara no es muy alta y se resiente a
pantalla completa.
Pizza King

Otro juego Flash, en este caso un simple pasatiempo de velocidad y memoria visual.
Un cocinero se situará delante de ti para preparar deliciosas pizzas y
tú, señalando al lugar indicado, apuntarás a los ingredientes que
necesita para pasárselos.
El reto de Pizza King está en hacer el mayor número posible de pizzas,
cada vez con más ingredientes. En este caso la detección es mejorable y
la imagen capturada no es muy fluida. Vale la pena como pasatiempo si
tienes la cámara a mano y te gusta este tipo de excentricidades niponas.
Good Shot

Un pequeño juego de básquet para dos personas. La
cámara se sitúa en el centro de la cancha y hay dos pequeñas cuñas que
llevan el balón siempre allí. Cuando esté en tu posesión, no lo dudes y
lanza a la canasta contraria, o defiende si es tu rival el que la tiene.
No pidas excepcionales gráficos; ni siquiera que la pelota se parezca
a una de baloncesto. Aquí lo que cuenta es la diversión y, como es el
caso en la mayoría de estos juegos, verte hacer el tonto con otro amigo
ayuda bastante a conseguirla.
PlaydoJam

Otro juego de baloncesto, aunque esta vez se juega desde el navegador.
Los gráficos están más elaborados aunque las físicas de la pelota y la
detección de movimientos son algo peores que los de Good Shot.
En este caso dispones de dos modos de juego: Arcade y Multijugador. Para superar cada nivel deberás hacer canasta todas las veces que te sea posible, aumentando la puntuación con potenciadores y evitando los ítems con aura roja, que restan puntos y desvían tus lanzamientos.
CamSpace

Más que un juego, CamSpace es una tecnología que captura objetos con la webcam
para usarlos como controlador. Dentro de la aplicación encontrarás una
gran variedad de juegos nuevos y otros tantos conocidos para usarlo.
Nosotros hemos utilizado un marcador fluorescente, ya que detecta bien los colores llamativos, aunque el naranja no es el tono más recomendable ya que se puede confundir con el de la piel.
Son muchas las aplicaciones disponibles para CamSpace. Entre ellas
hay incluso controladores para ratón y para aplicaciones no lúdicas,
como Google Earth.
Por desgracia, muchas de ellas se compran con créditos de juego, pero
se pueden probar sin compromiso durante partidas de 5 minutos.
LevelHead
Este juego todavía no está disponible, pero su idea nos gusta tanto que no podíamos acabar sin mencionarlo.
Se trata de un puzle de lógica espacial que usa la realidad aumentada, de la que hablamos anteriormente en este blog, para presentarte los escenarios.
Antes de jugar deberás imprimir y montar unos cubos de papel
para presentarlos frente a la webcam. En pantalla, los cubos se
transformarán en habitaciones que deberás mover y girar para llevar al
personaje por distintos caminos.
Los decorados son en 3D reales y el movimiento se
realiza según la inclinación del cubo. Si no te queda claro, este vídeo
te demostrará que aún se puede innovar en los videojuegos.
Son pocos pero se hacen notar; los juegos mediante webcam abren la
puerta a divertidas experiencias o a mecánicas innovadoras. Esperamos
que ahora, que la moda de este tipo de juegos está en su punto álgido,
veamos nuevos exponentes con los que merezca la pena pasar un buen rato.
¿Te gustan los juegos de control de movimiento y realidad aumentada? ¿Les ves futuro a largo plazo?
La última edición de Encarta, la enciclopedia para PC más famosa, fue la 2009.
Millones de estudiantes habían recurrido a sus artículos para componer
trabajos escolares. Con ella también desaparecieron el maravilloso Atlas
Mundial Encarta y los diccionarios.





La
¿Cómo se ve la página en tablets, móviles y pantallas normales? Multiview te lo hace saber.
Acosada desde






El otro día, una amiga me pidió que formatease su portátil y reinstalara Windows.
Los programas tardaban una eternidad en cargarse y algunos no
funcionaban, así que un informático le había aconsejado hacer tabula
rasa y partir de cero. Yo arqueé una ceja: "¿Formatear? ¿Para qué?".
Herramienta de Microsoft, Process Explorer es un Administrador de tareas mejorado.
Panda Cloud es uno de los antivirus más ligeros en circulación.

Guarnecer el sistema con un navegador robusto es indispensable para evitar problemas en el futuro.
Y puesto que el desfragmentado es una de las maniobras más importantes que menos se lleva a cabo, no es mala idea instalar un



Una de las tecnologías más interesantes de los últimos años, NFC, parece
que empieza a despuntar. Los terminales Android estrella de este 2011,
Nexus S y Samsung Galaxy II, ya disponen de un chip NFC en su interior,
así como la nueva BlackBerry Bold 9900 de RIM. Se rumorea también que el
Iphone 5 podría llevarlo incorporado.
NFC, para los no-iniciados, son las siglas de Near Field Communication, un estándar de comunicación inalámbrica de corto alcance. Sirve para la transmisión de datos entre dos dispositivos. Tiene una velocidad reducida, 25 veces menos que cualquier dispositivo Bluetooth actual.
Pero, si me roban el teléfono, ¿podrán usarlo para pagar?
¿Y si un atracador obliga a acercar el móvil al dispositivo NFC del bus
para que pueda colarse? Estos miedos son habituales y, a menudo,
infundados. De la misma forma que alguien puede llevarse tu cartera o
pasar detrás de ti en la puerta del metro, el robo de NFC también puede
ocurrir.
Como cualquier tecnología, NFC necesitará su tiempo para implementarse. En 2003 fue aprobada como estándar abierto, algo que permite que distintas compañías puedan colaborar conjuntamente para su desarrollo e implantación.
Hasta hace poco, las tabletas digitalizadoras
eran consideradas un patrimonio de los diseñadores, no ya porque su uso
es idóneo en tareas de ilustración y grafismo, sino porque su alto precio las restringía al mercado profesional.
Puede que sea la función más obvia, pero no está de más recordarla. Y es que no sólo es la naturalidad con la que se hacen los trazos con esta herramienta; la detección de presión e incluso de inclinación en algunos modelos, no puede ser superada por un ratón.
Se ha demostrado que el acto de escribir a mano alzada, además de beneficioso desde un punto de vista social y afectivo, es también más estimulante, como proceso mental, que la mecanografía.
La firma electrónica se ha vuelto un requisito indispensable a la hora de enviar documentos importantes por correo electrónico. Los certificados de identidad y los lectores de carné son sistemas seguros, pero no logran alcanzar la simplicidad de la firma de toda la vida.
Los smartphones y tablet PC nos han demostrado que hay mucho camino por recorrer en el ámbito de los juegos. ¿Qué mejor forma de llevar esa sencillísima jugabilidad al ordenador que con una tableta gráfica?
Empezar a usar una tableta es empezar a pensar en nuevos usos para ella: trazar rutas en