
Hola, llevo unos días probando la última versión de Firefox y me he llevado una gran decepción: ¡es lo mismo de siempre! Sí, es verdad que ha habido cambios en su interfaz desde la cuarta versión, pero su rapidez sigue sin poder compararse con la de Google Chrome, que es el navegador que uso desde que lo abandoné.
Sé que tú todavía usas al zorrillo para navegar por la web. ¿Hay algo de este programa que me haya perdido? Sinceramente, me parece muy inferior a Chrome…

El consumo de recursos de Firefox es excesivo, pero también hay mucho de leyenda urbana al respecto, ¿te has parado a comparar el consumo de Firefox y Chrome sin extensiones, cargando las mismas páginas web?
Yo sí, y los resultados son prácticamente iguales, si cargamos ambos navegadores sin extensiones, es decir, tal cual vienen de fábrica. ¡Pobre Firefox, su fama le precede!


Desde que nos sorprendieran introduciendo las pestañas en la parte superior, el navegador ha ido añadiendo novedades enfocadas a la accesibilidad: páginas de acceso rápido, pestañas fijas, omnibarra para introducir URL y términos de búsqueda…
En definitiva, un montón de añadidos que en Firefox han aparecido después o sencillamente
aún no existen.


Además, si necesitara más opciones, no tendría más que buscar extensiones que me
permitan ampliar sus funciones. Las extensiones de Firefox pueden modificarlo
radicalmente, mientras que las de Chrome no pasan de ser poco más que bookmarklets que
incluyen iconos en la barra o nuevas entradas en el menú contextual.


Además, para Chrome no sólo existen las extensiones: también hay un repositorio de
aplicaciones web exclusivas en su tienda Chrome Web Store, algunas de las cuales nunca
encontrarás en Firefox. Y esto es así gracias a la mayor o más longeva compatibilidad con
nuevos estándares como HTML5 o WebGL; vale que tal vez no sea por mucha diferencia, pero
sí la suficiente como para ver que Chrome se preocupa más por asumir lo que la web va a
ofrecernos en un futuro.

En cualquier caso, queda claro cuáles son los puntos fuertes de cada navegador. Chrome es más fácil de usar, su funcionamiento es ágil y está a la última. Por otro lado, Firefox es muy ampliable y personalizable. En el fondo se puede decir que están bastante equilibrados, por lo menos de momento.
Sin embargo, hay que saber ver la tendencia, y parece que Chrome crece a un ritmo superior
al de Firefox, que intenta seguir el ritmo -por lo menos en cuanto a la frecuencia de
actualización. ¿Conseguirá convencer a todos los usuarios del navegador del zorro?

No hay comentarios:
Publicar un comentario